Stellantis hace historia en la industria automotriz con una inversión de 6.000 millones de dólares en América del Sur. Este plan marca un hito en Brasil y la región, respaldando el lanzamiento de más de 40 nuevos productos y tecnologías innovadoras que promueven la descarbonización y el crecimiento económico.
La inversión de Stellantis fortalece su liderazgo en la región, con una cuota de mercado del 31,4% en Brasil y del 23,5% en América del Sur. Este compromiso refleja su visión a largo plazo para alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2038, con un enfoque en la electrificación y la movilidad limpia.
“Este anuncio consolida nuestra confianza y compromiso en el futuro de la industria automotriz de América del Sur y es una respuesta al entorno favorable de negocios de la región”, dijo el CEO de Stellantis, Carlos Tavares. “Como parte fundamental de nuestra estrategia de crecimiento del ‘tercer motor’, América del Sur asumirá un papel de liderazgo en la aceleración de la descarbonización de la movilidad junto con nuestros empleados, nuestra red de cadena de suministros y nuestros socios. Quiero agradecer a cada miembro del equipo involucrado en ayudar a crear y ejecutar nuestra estrategia de inversión para que, juntos, podamos lograr nuestra ambición de ser líderes en neutralidad de carbono de la industria”.
Stellantis apuesta por tecnologías Bio-Hybrid
Stellantis apuesta por tecnologías innovadoras Bio-Hybrid, combinando electrificación con biocombustibles, como el etanol, en tres niveles diferentes. Esta inversión se centra en las instalaciones de Betim, Brasil, que se destacan como un centro global de excelencia en esta tecnología.
Estas tecnologías híbridas estarán disponibles en varios modelos de Stellantis, respaldando la ingeniería brasileña y fortaleciendo la industria nacional. La producción comenzará a finales de 2024, con sistemas que van desde propulsores bio-híbridos hasta vehículos eléctricos de batería (BEV).
“Estamos ingresando en un nuevo ciclo virtuoso para Brasil y para la región con el nuevo plan de inversión, que dará una continuidad a los 3.000 millones de euros para la región que habrán sido invertidos hasta el 2025. Se implementarán cuatro plataformas globales asociadas a la tecnología bio híbrida, más de 40 modelos entre nuevos y actualizaciones, y también ocho nuevos propulsores y aplicaciones en electrificación”, destacó Emanuele Cappellano, Presidente de Stellantis para América del Sur.
Expansión y sostenibilidad en América del Sur
Stellantis consolida su posición como líder en Brasil, Argentina y Chile, con un enfoque en la expansión de negocios y el desarrollo de vehículos modernos en la región. La adquisición de Argentina Litio y Energía S.A. subraya su compromiso con la electrificación y el suministro de materiales sostenibles para baterías.
Además, las adquisiciones de Norauto y DPaschoal refuerzan su presencia en el segmento de posventa, consolidando su posición como el mayor distribuidor de autopartes en América del Sur.