El Día Mundial del Malbec se acerca y GustAr lo festeja por todo lo alto en el CCK. Desde el 19 hasta el 21 de abril, el público podrá sumergirse en el mundo del vino argentino y descubrir todo sobre esta cepa insignia.
Cocina Abierta: edición Malbec en el CCK
Durante tres días, la Plaza Seca del Centro Cultural Kirchner será el punto de encuentro para los amantes del vino. Degustaciones, charlas y la posibilidad de adquirir ejemplares de Malbec de distintas bodegas del país serán las atracciones principales. Además, se explorarán los maridajes del Malbec con productos regionales como quesos, embutidos, chocolates y alfajores.
Descubriendo el Malbec argentino
La historia del Malbec en Argentina se remonta a 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la fundación de la Quinta Normal en Mendoza. Desde entonces, esta cepa se ha adaptado perfectamente al suelo y clima argentino, convirtiéndose en la uva más plantada del país. Hoy en día, con unas 46 mil hectáreas cultivadas, el Malbec es un emblema de la producción vitivinícola argentina.
Agenda y detalles del evento
- Entrada: Libre y gratuita
- Lugar: Plaza Seca de Planta Baja del Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA
- Horario: 14:00 a 20:00 horas
- Fechas: 19, 20 y 21 de abril
Cocina Abierta es una iniciativa del Programa GustAr, impulsada por la Secretaría de Cultura, Subsecretaría de Turismo y la Secretaría de Bioeconomía de la Nación. Su objetivo es promover la producción de alimentos y el turismo, destacando la riqueza cultural de los territorios argentinos. En este caso, el foco está en el Malbec, un vino que ha conquistado paladares alrededor del mundo.