El 30 de enero, Boûlan se suma al Día Mundial del Croissant, homenajeando a esta delicia con tres versiones artesanales: el clásico, el au fromage y el d’amande. Cada uno refleja la dedicación de esta panadería a la calidad y tradición, utilizando ingredientes seleccionados y procesos artesanales que destacan el sabor auténtico de sus productos.
El croissant, cuyo origen se remonta a la Viena del siglo XVII, es protagonista en esta fecha especial. En Boûlan, la tradición de la viennoiserie se fusiona con la excelencia local, creando piezas que conquistan el paladar porteño.
Diego Muscat, Chef Boûlanger y fundador junto a su hermano Leandro de Boûlan cuentan «El croissant tiene un sabor neutro, lo que lo convierte en un lienzo perfecto para combinaciones dulces o saladas. Por ejemplo, ofrecemos una versión dulce con almendras y otra salada con queso gratinado. En contraste, la medialuna se caracteriza por ser más dulce, especialmente la de manteca, aunque también existe la versión de grasa, menos dulce y con un perfil más sutil.»
Tres formas de disfrutar el croissant de Boûlan
- Clásico: Con masa dorada y crujiente, este croissant respeta la receta original, ideal para acompañar con un café con leche o un té rojo.
- Au fromage: Una versión salada, gratinada con queso Reggiano, perfecta para maridar con un café cortado o té chai.
- D’amande: Relleno con crema de almendras y cubierto de almendras fileteadas, es ideal con café moka o té verde.
Sobre su aspecto, el chef aclara: «El croissant se distingue por su tamaño más grande y sus puntas rectas, mientras que la medialuna, más pequeña, presenta una curvatura pronunciada que la hace inconfundible. Además, una diferencia notable está en el acabado: la medialuna suele tener un brillo característico debido al almíbar que la recubre, lo que también le aporta suavidad. Por otro lado, el croissant, con su textura crujiente y apariencia opaca, refleja la esencia de la masa hojaldrada sin necesidad de glaseados.»
Uno de los secretos de su preparación es el laminado, al respecto Muscat agrega: «El croissant se elabora a partir de una masa laminada con manteca que es plegada varias veces, logrando esa estructura ligera y aireada con alvéolos característicos. Mientras que las medialunas, aunque pueden ser hojaldradas, generalmente son más compactas.»
Más que croissants
Croissant: la receta original y fácil para hacer en casa
Boûlan, con cuatro locales en CABA, es reconocida por su propuesta de panes de masa madre, viennoiserie y pastelería. Sus croissants destacan por su proceso artesanal, sin conservantes ni aditivos, priorizando la calidad en cada detalle. Además, sus productos están disponibles en su tienda online para disfrutar desde cualquier lugar.
Podés disfrutar de estas opciones en las sucursales de Ugarteche, Sinclair, Vuelta de Obligado y Cramer, o comprar online en www.tiendaboulan.com.ar.
Boûlan es una panadería artesanal que combina tradición, calidad e innovación. Además de croissants, ofrecen baguettes, focaccias, cookies, alfajores y cafés especiales. Conocé más en Instagram: @Boulanargentina.