Bodega Familia Crotta, con más de 90 años en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con su emblemático Oporto Crotta. Este vino generoso, elaborado desde 1940 a base de moscatel rosado y con una crianza de 12 meses en cubas de roble, se ha convertido en un referente nacional.
.
Oporto Crotta: más que un vino, una experiencia gastronómica
Su versatilidad lo hace ideal no solo para la sobremesa, sino también para la coctelería, la gastronomía y la pastelería. En esta ocasión, propone un menú especial para realzar su sabor.
Maridajes con Oporto Crotta
-
Saltimboca de lomo al Oporto:
Para este plato mediterráneo necesitás:
- 4 bifes de lomo (150 g c/u)
- 4 láminas de jamón crudo
- 4 hojas de salvia
- 1 taza de harina 000
- 2 tazas de arvejas frescas
- Manteca, aceite de oliva, sal y pimienta negra
- Papel film y 2 tazas de Oporto Crotta
Preparación: aplastá suavemente los bifes y colocá sobre cada uno una hoja de salvia y una lámina de jamón. Condimentá, pasá por harina y dorá en una sartén caliente con aceite de oliva. Agregá Oporto Crotta y dejá reducir. Acompañá con arvejas salteadas en manteca.
-
Peras al Oporto con yogur griego:
Ingredientes:
- 400 ml de Oporto Crotta
- 200 ml de agua
- 4 peras
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 yogures naturales griegos
- 1 rama de canela y hojas de menta
Preparación: cociná las peras peladas en Oporto Crotta, agua, canela y azúcar durante 30 minutos. Reducí el líquido hasta obtener una textura espesa. Serví con yogur griego y decorá con menta.
El Oporto – un vino nacido por casualidad
La historia del Oporto se remonta al siglo XVII, cuando los comerciantes portugueses añadían aguardiente a sus vinos para soportar las largas travesías marítimas. Así nació este vino naturalmente dulce y con mayor graduación alcohólica.
El Oporto tradicional se elabora con uvas del Valle del Duero y se almacena en Vila Nova de Gaia. Su proceso de fermentación se interrumpe con la adición de brandy neutro, lo que le otorga su característico dulzor y cuerpo.
Hoy, Oporto Crotta mantiene viva esta tradición, ofreciendo un vino argentino que conserva la esencia de los clásicos portugueses.